
Ostra, manjar del mar
La ostra es sin duda uno de los mariscos por excelencia de Galicia. Su intenso sabor a mar, la delicadeza de su carne y su frescura hacen que las ostras sean una de las referencias de los amantes del marisco.
En Galicia la ostra con mayor volumen de producción y al mismo tiempo la más apreciada es la ostra plana (Ostrea edulis). La mayor parte de la producción de esta ostra se hace actualmente mediante el cultivo de en bateas, siendo el consumo de ostra salvaje bastante reducido.
Como todos los moluscos bivalvos, es necesario que pasen por un proceso de depuración antes de ser consumidas, siendo en este caso aún más importante ya que la gran mayoría de las ostras se consumen en crudo. En Mar da Morosa, gracias a nuestras instalaciones en las cuales disponemos de depuradora propia, aseguramos que este proceso ha sido llevado a cabo con la mayor de las garantías.
¿Cómo consumir las otras?
Como ya hemos indicado, la mayor parte de las ostras se consumen crudas, o acompañadas de unas gotas de limón. A la hora de abrir las ostras, deberemos fijarnos que las valvas estén totalmente cerradas, ya que si están entreabiertas, puede ser síntoma de que la ostra no es apta para el consumo, teniendo que desecharla.
Una vez abierta la ostra, se aconseja desechar la primera agua que viene dentro de la ostra, sirviendo las ostras con el agua que regeneran las ostras pasados unos minutos.
En Mar da Morosa podrás adquirir tu ostra plana hasta en seis tamaños distintos:
Fila superior de izquierda a derecha: Flor, Gigante y Especial
Fila inferior de izquierda a derecha: Super especial, King y Napoleón
Flor (4-5 cm.), Gigante (5-6 cm.), Especial (6-7 cm.), Súper Especial (7-8 cm.), King (más de 8 -9 cm) y Napoleón (más de 9 cm.)
Sea cual sea su tamaño, te llevarás un manjar que te transportará con su sabor hasta la costa de Galicia.
Deja un comentario Clic para cancelar respuesta
Todos los campos son obligatorios