Por favor, introduzca la dirección de correo electrónico que utilizó para registrarse. A continuación, le enviaremos una nueva contraseña.
La pescadería online de Mar da Morosa es un lugar donde la pesca sostenible y el respeto al entorno son la clave para conseguir llevar a tu hogar el mejor pescado salvaje y marisco fresco de Galicia. En nuestra pescadería online la sostenibilidad no es la excepción ni una palabra de moda vacía de significado, es nuestra manera real de hacer las cosas.
El pescado y el marisco que te ofrecemos en nuestra pescadería online es capturado por la flota pesquera artesanal de Galicia y adquirido por nosotros en las lonjas locales. El pescado salvaje es enviado al día siguiente de su captura, y el marisco lo mantenemos vivo en nuestros viveros hasta su envío. Es por esto que adquirir pescado salvaje y marisco de Galicia en la pescadería online de Mar da Morosa es una garantía.
En la pescadería online de Mar da Morosa te acercamos el mejor producto de Costa da Morte, resultado de una pesca sostenible artesanal y con la garantía “KM0, Mar Galaica”
Mar da Morosa nace con una doble vertiente, por un lado es una pescadería online donde se ofrecen los mejores productos de Galicia de una manera cómoda y rápida. Por otro lado es una pescadería física, gastronómica y visitable que nace para ofrecer los mejores manjares de este mar, a la vez que trata de enseñar y concienciar sobre la importancia de la pesca artesanal y el cuidado al producto.
Mar da Morosa y su pescadería online supone una revolución a la hora de comercializar pescados y mariscos capturados en Galicia. El pescado salvaje y el marisco gallego es siempre capturado cerca nuestra pescadería física, en el entorno del puerto de Lira el de Fisterra o el de Muros, lo que garantiza el sello KM0, Mar Galaica. En nuestras instalaciones se realizan demostraciones y charlas que tratan de concienciar sobre la importancia de la pesca sostenible.
Con tu compra en la pescadería online de Mar da Morosa, colaborarás en la preservación de los recursos a través de la pesca sostenible y las artes respetuosas con el medio ambiente. ¡Garantizado!
Mar da Morosa supone un nuevo concepto de pescadería online y de pescadería física, en la que el visitante no solo adquiere productos de la máxima calidad si no que se empapa de la importancia de la pesca tradicional, añadiendo un nuevo servicio de turismo para el Club de Turismo Mariñeiro Mar Galaica y el Concello de Carnota.
El puerto de Fisterra está situado al nordeste del Cabo Fisterra, al Sur de la ensenada de Langosteira. Es el más reconocido de la Costa da Morte. Las especies capturadas proceden principalmente de la pesca artesanal.
Portocubelo es el puerto más grande del municipio de Carnota, abierto a las aguas del Atlántico y frente al Cabo de Fisterra. Es un puerto marinero en el que la totalidad de su flota es de pesca de bajura.
El puerto de Muros es el más importante de su distrito pesquero y en su lonja se comercializan las capturas procedentes de los puertos de sus alrededores y obtenidos mediante artes de pesca sostenible.
La lonja de Testal, en Noia, está gestionada por la Cofradía de Pescadores de San Bartolomé. Esta Cofradía comercializa únicamente bivalvos de su banco de marisqueo. El berberecho de Noia es el más importante de todos ellos pero también encontramos en Testal almeja babosa, almeja fina, almeja japónica y ostras.
Sin duda, la lonja de Testal es la más importate en cuanto a volumen de bivalvo vendido ya que supone el 70% de todas las ventas de Galicia.
La lonja do Freixo, en Outes, al igual que la Lonja de Testal, está gestionada por la Cofradía de Pescadores de San Bartolomé de Noia. Como en aquella, se comercializan los bivalvos capturados por los mariscadores del banco de marisqueo de Muros Noia.
En ella podemos encontrar almeja babosa, almeja japónica, almeja fina y ostras. Pero su producto más importante es el berberecho de Noia, reconocido por su calidad a nivel mundial debido a las excelentes condiciones de la ría donde se cría y a la forma de recogida del mismo, siempre con métodos artesanales.
La lonja de Muros está situado en este hermoso pueblo marinero que todavía conserva sus huellas del pasado. La ría de Muros- Noia, de la que se nutre la lonja, es la primera de las Rías Baixas gallegas y es muy conocida por su banco de marisquero y por las bateas de mejillón que podemos encontrar en ella. Es una de las lonjas más importantes de la zona y en ella encontramos, sobre todo, marisco de temporada, nécora, centolla y bivalvo cuando cierra la lonja de Testal.
En la lonja de Muros las subastas todavía se hacen a viva voz y es común encontrar en su mayoría mujeres que compran el pescado del día y el marisco fresco para abastecer sus pescaderías. ¡Allí puedes encontrarnos!
La lonja de Lira o lonja de Portocubelo se encuentra ubicada en la parroquia de Lira perteneciente al ayuntamiento de Carnota. Además de sus numerosas playas, esta lonja es otro de los grandes atractivos de esta zona de la Costa da Morte.
La flota artesanal desembarca a diario sus capturas en esta lonja donde podemos encontrar pescado salvaje (lubina, San Martiño, sargo, pinto…), mariscos frescos (nécora, camarón, centolla de mar abierto…) y, sobre todo, pulpo.
La lonja de Corcubión se encuentra ubicada en la ría de Cee-Corcubión. En el pequeño puerto pesquero de Corcubión, rodeado de una villa marinera y bien conservada, puede verse a diario como pequeños barcos de la flota artesanal de bajura desembarcan sus capturas.
Aquí nos abastecemos de pulpo de la ría, pescado salvaje y marisco destacando la merluza del pincho de excepcional calidad y la cabra de altura, entre otros.
Probablemente la lonja de Fisterra es la más conocida de todas con las que trabajamos en la Costa da Morte. Un buque insignia de la pesca artesanal y también del turismo. Poco más hay que decir del pueblo de Fisterra que lo rodea, ejemplo donde lo haya de villa marinera gallega.
Cada día, los pequeños barcos de bajura llegan al puerto de Fisterra con su pescado salvaje fresco y su marisco recién capturado. Es en ese momento cuando empieza la subasta a viva voz de pulpo, nécora, camarón, centolla, buey de Fisterra, langosta y también del pescado recogido por la flota artesanal como merluza de pincho, pescadilla, jurel, cabra, lubina, pescados planos, rape, juliana… Por supuesto, no nos olvidamos del longueirón de Fisterra ya que esta es la única lonja donde se subasta.
La pescadería online Mar da Morosa es sinónimo de frescura. Todo nuestro pescado y marisco posee el sello “KM0, Mar Galaica” que garantiza que nuestro producto procede de lonjas locales y que no ha sufrido transportes de más de 100km.
El KM0 garantiza también que el pescado y marisco que ponemos a tu disposición en nuestra pescadería online ha sido capturado mediante los métodos de la pesca y el marisqueo artesanal y sostenible llevada a cabo por pescadores y mariscadoras locales.
Gracias a los procesos de envío que utilizamos en nuestra pescadería online, podrás estar seguro que el producto que recibes tendrá la máxima frescura.
– Código de conducta para la pesca responsable de la FAO -
La pescadería online de Mar da Morosa busca tu sensibilización. Uno de nuestros objetivos está en la concienciación del consumidor final en la preservación de los recursos medioambientales. Para eso necesitamos educar a nuestros clientes en el consumo y la compra responsable.
Saber de dónde proceden los productos que consumes es una parte imprescindible en la búsqueda de la sostenibilidad ambiental y social. La diversidad del ecosistema, la supervivencia de las especies y la disponibilidad de los recursos pesqueros dependen en gran medida de ti.
Es por todo esto, que tanto en nuestra pescadería online como en nuestras instalaciones siempre tratamos de concienciar a nuestros clientes sobre la importancia del consumo de pescado y marisco proveniente de la pesca artesanal.
Mar da Morosa es sostenible. En la pescadería online de Mar da Morosa pensamos que la sostenibilidad y la rentabilidad económica deben ir siempre de la mano. La pesca artesanal es la única válida para mantener nuestro negocio y preservar el medio. Este tipo de pesca minimiza el impacto medioambiental utilizando técnicas de pesca artesanales que buscan la selección de las especies evitando capturas de peces sobreexplotados o de talla pequeña.
Mar da Morosa significa calidad. En la pescadería online de Mar da Morosa te aseguramos que el pescado y el marisco gallego que consumes procede de la pesca sostenible y artesanal: Este tipo de pesca es la clave para el mantenimiento de la biodiversidad y conservación de la estructura de los ecosistemas acuáticos. La pesca artesanal es también la de máxima garantía de calidad, ya que el pescado y marisco gallego es tratado con cuidado en todo momento. En nuestra pescadería online abrazamos este nuevo concepto de comercialización del producto pesquero local. Para Mar da Morosa es la base para que el pescado salvaje y el marisco gallego de categoría lleguen a tu hogar conservando toda su calidad.