Por favor, introduzca la dirección de correo electrónico que utilizó para registrarse. A continuación, le enviaremos una nueva contraseña.
El calamar de ría (loligo vulgaris) pertenece a la familia de los moluscos cefalópodos junto a otras especias como el pulpo o la sepia. El calamar, conocido en Galicia como "lura" es uno de los manjares de la gastronomía gallega. Su sabor, inconfundible, su sabor en nada tienen que ver con los calamares de altura procedentes de otras latitudes que solemos encontrar en el supermercado.
El calamar de ría que se captura en las costas gallegas pertenece a la familia del calamar europeo o calamar común. Esta especie está muy extendida y podemos encontrarla desde las aguas el mar del norte hasta las del norte de África. Otras especies de calamar son los calamares gigantes, calamar colosal o calamar Humboldt, si bien estas especies no se explotan comercialmente.
El calamar de ría tiene un cuerpo alargado, y en su cabeza se encuentran sus grandes ojos, diseñados para ver en condiciones de casi total oscuridad. Posee 10 tentáculos de los que dos destacan por su longitud. Estos dos brazos más largos son los que usa para capturar a sus presas. Una vez capturadas las dirige a su boca con forma de pico que le permite romper el caparazón de sus presas.
La más conocida de las características del calamar es la tinta que expulsan. Los calamares cuando se sienten amenazados expulsan un chorro de tinta que les permite escapar de sus depredadores. Esta tinta es también consumida cuando preparamos el conocido plato de "calamares en su tinta".
Al igual que otros cefalópodos como el pulpo o la jibia, el calamar también puede cambiar su color para camuflarse. Esta técnica de camuflaje la usa tanto para escapar de sus depredadores como para acechar a sus presas.
El sabor del calamar gallego recién pescado en la ría es muy intenso y su posee un aroma fuerte. Este fantástico cefalópodo es ideal para preparar en multitud de platos. Si no has probado aún el calamar fresco de ría notarás al instante la diferencia. Su sabor es mucho mas potente y su textura infinitamente más agradable que la del calamar que habitualmente se compra congelado en las grandes superficies.
Las recetas más típicas en las que se prepara este fantástico cefalópodo son los conocidos calamares rebozados o a la plancha. Además de estas elaboraciones podemos prepararlo en guisos o empanada. Si deseas cocinarlos en su tinta háznoslo saber en el proceso de compra para enviarte la tinta ya que por defecto mandaremos los calamares limpios.
Los calamares que vendemos en Mar da Morosa han sido pescados mediante potera, por lo que se conoce también como calamar de potera. La potera es un instrumento de pesca que consiste en una pequeña plomada rodeada de garfios curvados. El calamar de potera se captura uno a uno, sin sufrir los daños que soportan los calamares pescados mediante otras artes como el trasmallo.
Los calamares de ría que ponemos a tu disposición en la pescadería online de Mar da Morosa han sido adquiridos en las lonjas cercanas. Es por eso que posee el distintivo “KMO, Mar Galaica” que garantiza que, en ningún caso, ha recorrido más de 100 km desde su captura hasta nuestras instalaciones
VALORES NUTRICIONALES CALAMAR (100gr):
Calorías | 80,40 kcal. |
Grasa | 1,40 g. |
Colesterol | 167,50 mg. |
Sodio | 110 mg. |
Carbohidratos | 0,70 g. |
Azúcares | 0,70 g. |
Proteínas | 16,25 g. |
Los calamares son altamente ricos en potasio y vitamina A.
No hay reseñas de clientes en este momento.