
¿Qué es la PESCA SOSTENIBLE?
“El derecho a pescar lleva consigo la obligación de hacerlo de forma responsable, a fin de asegurar la conservación y la gestión de los recursos acuáticos vivos”.
Este principio del Código de Conducta para la pesca responsable de la FAO es la base sobre la que se asienta la pesca sostenible. Pero mucho antes de que los teóricos y políticos hablaran sobre ello, los pescadores y las mariscadoras de la Costa da Morte ya sabían de la importancia de garantizar el mantenimiento de las especies y la conservanción del ecosistema. Por esta razón, la pesca sostenible y la pesca artesanal de Galicia han ido siempre de la mano, muchas ves sin ni siquiera saberlo.
De unos años a esta parte, todos somos ya conscientes de la necesidad de que la pesca industrial deje paso a la pesca sostenible. La utilización de métodos de pesca destructivos como el arrastre, los explosivos o los venenos estaban acabando con los fondos marinos y, por tanto, con las reservas de pescado en todos los mares del planeta.
Pesca sostenible y pesca artesanal, ¿son lo mismo?
La pesca sostenible es aquella que evita la captura indiscriminada de especies sobreexplotadas y de peces de talla pequeña, minimizando los descartes y permitiendo la selección.
Por su parte, la pesca artesanal es aquella que emplea artes de pesca como el palangre, las nasas o el anzuelo que no son demasiado agresivos con el entorno evitando la sobrepesca, mejorando la calidad del marisco y el pescado y protegiendo los fondos marinos.
Como ves, son lo mismo, o casi. Podría decirse que la pesca artesanal es un tipo de pesca sostenible pero, ¿conoces algún otro tipo de pesca que respete tanto los principales objetivos de la pesca sostenible? Nosotros, no.
La pesca sostenible como futuro
La pesca artesanal supone el pasado en la vida de pescadores y marineros pero también su futuro. Y el nuestro.
El objetivo de Mar da Morosa es llevar a tu mesa el mejor pescado salvaje y el mejor marisco de Galicia, respetando la sostenibilidad y el ecosistema marino. Para alcanzar nuestro objetivo necesitamos que nuestros pescados y mariscos sean capturados de forma respetuosa asegurando sus tamaños y momentos óptimos, lo que nos garantizará la sostenibilidad de las especies.
Además, la pesca artesanal supone el motor económica de esta zona de Galicia en la que nos encontramos. Entre la ría de Muros y Noia y la Costa da Morte, la pesca ha sido, es y será la principal forma de vida de sus habitantes. Consumiendo solo productos procedentes de la pesca artesanal ayudarás a garantizar el puesto de trabajo de millones de personas en todo el mundo.
Por supuesto, el medio ambiente y el ecosistema marino son los primeros beneficiarios de este tipo de pesca que evita la expoliación de los fondos marinos y las pérdidas colaterales en forma de descartes. El control selectivo de lo que se pesca reduce estos daños ayudando a conservar el medio ambiente y el mundo en el que vivimos.
Nosotros lo tenemos claro. Garantizar la pesca sostenible es nuestro objetivo, ¿te unes al reto?
Deja un comentario Clic para cancelar respuesta
Todos los campos son obligatorios