25/01/2019

Erizos, Bocado de Mar

Si bien la temporada del erizo comienza en Noviembre, los meses en los que está en su momento óptimo de consumo son Enero, Febrero y Marzo. Ya que nos encontramos en plena temporada de erizo, en Mar da Morosa queremos acercaros a este producto, que lo conozcáis, y si lo deseáis lo probéis.

Los erizos  de mar (ourizos en Galicia y oricios en Asturias) pertenece a la familia de los equinodermos, tiene forma esférica y está totalmente cubierto de espinas, salvo en la la boca que se encuentra en la parte inferior. El erizo habita en zonas rocosas o arenosas poco profundas,  y su tamaño comercial va desde los cinco a los ocho centímetros de diámetro.

La parte comestible de los erizos son sus gónadas, estas huevas se dividen en cinco “gajos” en el interior del caparazón. Su color rojizo anaranjado en el caso de las hembras y más pálido en el caso de los machos, las hace fácilmente distinguibles. Su intenso sabor a mar, y su textura agradable hace de los erizos unos de los productos cuya demanda está en auge tanto para consumo particular como en las cocinas de los grandes chefs.  El erizo ha sido tradicionalmente muy apreciado en zonas como Asturias o Cataluña, no tanto en Galicia, donde su uso en restaurantes es relativamente reciente.

Erizo de Mar

Los erizos pueden ser preparados de multitud de maneras, crudos, cocidos o al vapor. Son ideales para comer solos con unas gotas de limón, formando parte de otros platos como revueltos, o potenciando el sabor de otros productos formando parte de las salsas.

Maneras e preparación:

Crudos: se abren los erizos con ayuda de dos tenedores (también existen unas tijeras especiales para abrir los erizos)  y se retiran las gónadas con ayuda de una cucharilla. Esta es la forma de consumir el erizo en la que el sabor será más intenso, se pueden añadir unas gotas de limón.

Caviar Gallego

Al vapor: se colocan los erizos en una olla con la boca  hacia arriba. Se pone un poco de sal gorda en la boca de cada erizo y se vierte medio vaso de agua en la olla. Una vez comience a salir vapor, se tapa la olla y se deja cinco minutos.  Posteriormente nos ayudaremos de los tenedores o la tijera para abrir el erizo y retirar las gónadas.

Cocidos: Llenamos una olla con agua e introducimos los erizos a los que previamente les habremos puesto un poco de sal en la boca. Calentamos el agua a fuego fuerte, cuando empiece a hervir esperamos un minuto y retiramos. Posteriormente nos ayudaremos de los tenedores o la tijera para abrir el erizo y retirar las gónadas.

 

No dudes en adquirir tus erizos en Mar da Morosa y probar el caviar gallego.

COMPRAR ERIZO DE MAR

Etiquetas Marisco Erizo de Mar