14/01/2019

Época de centolla

Uno de los mariscos más consumidos durante las pasadas fiestas de navideñas es, sin duda, la centolla. De entre todas las variedades de centolla que podemos encontrar en el mercado, la centolla gallega es la más apreciada y la de mayor valor.

¿Cómo diferenciamos una centolla gallega de otra de distinta procedencia?

- Las patas: La centolla gallega tienes las patas más largas que otras como la francesa o la irlandesa

- El color: La centolla gallega tiene un color más oscuro y pardo que la foránea, que tiene un tono rojizo pálido.

-  El caparazón: el caparazón de la centolla gallega está cubierto por vellosidades, y a menudo, por pequeñas algas. La foránea carece tanto de las vellosidades como de las pequeñas algas, teniendo su caparazón totalmente limpio. Otra diferencia son los pinchos que se extienden por toda la parte superior  del caparazón, que son más afilados en el caso de la centolla gallega.

- Veda: La disponibilidad de la centolla gallega está sujeta a las vedas, por lo que si te encuentras en el mercado centolla entre finales de Junio y de finales de Noviembre, estás sin duda ante una centolla de procedencia foránea.

Centolla FrancesaCentolla Gallega

Centolla francesa (Izquierda). Centolla gallega (Derecha).

Distinguir entre macho y hembra.

La preferencia por la hembra o el macho es algo subjetivo. Hay  personas que prefieren el sabor más intenso del macho, y otras a las que le gusta más la jugosidad de la carne de la centolla hembra.  Desde Mar da Morosa os enseñaremos a diferenciar el macho de la hembra sin entrar a valorar cual de las dos es mejor.

En primer lugar, la diferencia física que más fácilmente detectable que nos permite distinguir entre  macho y hembra se encuentra en la parte de abajo del caparazón. En ambos géneros, podemos observar una especie de “tapa” que cubre la parte inferior del caparazón. En el caso del macho, es de forma triangular, con una base estrecha y no sobresale del caparazón. Sin embargo, en la hembra, esta “tapa” es mucho más ancha, con una forma circular, y sobresale del caparazón, dándole una forma ovalada. Podéis ver la diferencia en las fotografías adjuntas.

 

Parte inferior centolla machoParte inferior centolla hembra

 Parte inferior macho (Izquierda). Parte inferior macho (Derecha).

Otra manera de diferenciar el macho de la hembras es fijándonos en su patas delanteras, las que poseen las pinzas. La hembra tiene unas patas y unas pinzas  mucho más pequeñas que las de los machos como se puede observar en las fotos de abajo

 

Patas delanteras centolla machoPatas delanteras centolla hembra

Patas delanteras macho (Izquierda). Patas delanteras hembra (Derecha).

Dejaremos para la próxima entrada del blog la explicación de cómo saber si una centolla está llena o vacía y la mejor manera de cocinarla y conservarla.

Anímate a adquirir tu centolla en nuestra tienda online, puedes elegir entre macho y hembra y escoger el tamaño que desees.

COMPRAR CENTOLLA HEMBRA

COMPRAR CENTOLLA MACHO

Etiquetas Marisco Centolla